ALTALUVIA

ALTALUVIA EN EL DIA DEL CABERNET FRANC

Ampliamente cultivada en las regiones de Burdeos y el Valle del Loire, la Cabernet Franc ha demostrado su adaptabilidad a diversos suelos en varios países productores, brindando excelentes resultados.

Día Internacional del Cabernet Franc

Cada 4 de diciembre, el mundo entero celebra el Día Internacional del Cabernet Franc, una cepa de renombre global que ha ganado terreno notable en la vitivinicultura argentina, especialmente en el Valle de Uco. Originaria del suroeste de Francia, la Cabernet Franc fue una de las primeras variedades de uva tinta reconocidas en el siglo XVII. A mediados del siglo XVIII, su entrecruzamiento natural con el Sauvignon Blanc dio origen al Cabernet Sauvignon.

ALTALUVIA EN EL DIA DEL CABERNET FRANC

Ampliamente cultivada en las regiones de Burdeos y el Valle del Loire, la Cabernet Franc ha demostrado su adaptabilidad a diversos suelos en varios países productores, brindando excelentes resultados. Su versatilidad permite la elaboración de vinos que van desde tintos jóvenes y afrutados hasta tintos de reserva más complejos. Se distingue por su elegancia y majestuosidad, dando lugar a vinos frescos, austeros y delicados con notas vegetales expresadas en aromas herbáceos y silvestres como el eucalipto y el mentol.

ALTALUVIA EN EL DIA DEL CABERNET FRANC

En Argentina, el Cabernet Franc ha experimentado un notable crecimiento. Mientras que en 1990 solo se cultivaban 76 hectáreas de esta variedad, para el 2022 la cifra se multiplicó alcanzando las 1,569 hectáreas. Esto representa un aumento del 150% desde 2010, según estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Del total, el 80,6% se encuentra en Mendoza, el 8,2% en San Juan, el 2,7% en Salta, el 1,9% en Neuquén y el resto distribuido en otras 11 provincias.En conmemoración de esta ocasión, la bodega Doña Paula invita a disfrutar de su Altaluvia Cabernet Franc 2018, un vino elaborado con uvas de calidad premium de su finca en Gualtallary. 

ALTALUVIA EN EL DIA DEL CABERNET FRANC

Martín Kaiser, Subgerente de Viticultura y Enología de Bodega Doña Paula, destaca: 

"Altaluvia Cabernet Franc 2018 es un vino excepcional que refleja todas las características distintivas de esta cepa, equilibrando de manera excelente las especias y las frutas rojas. En nariz, se perciben frutos rojos como la frambuesa y la frutilla, así como notas herbales características del Cabernet Franc, con toques de ají amarillo y notas mentoladas. En boca, presenta una personalidad elegante con textura aterciopelada, taninos suaves y la frescura propia de una cosecha en su punto de madurez intermedia. Es un vino dinámico y contemporáneo".

Altaluvia es una línea de vinos que rinde tributo a Gualtallary, una de las mejores zonas de Argentina donde el Cabernet Franc se destaca de manera excepcional. El suelo calcáreo aluvional, el clima fresco y la altitud se combinan para crear un lugar único.Gracias a su equilibrada acidez, taninos y cuerpo ligero, este vino se convierte en el acompañamiento ideal para pastas con salsa de tomate, pizzas, lasañas, carnes a la brasa y platos con aves de corral, pato o cordero. Además, es perfecto para maridar con quesos como azul, cheddar, suizo, gorgonzola, brie, gouda, de cabra, entre otros.Altaluvia Cabernet Franc 2018 ha obtenido destacadas puntuaciones y críticas de medios y reconocidos comunicadores de la industria, como Mundus Vini, IWSC, Descorchados, Tim Atkin, International Wine Cellar, International Wine Challenge, Vinous y James Suckling.

Precio sugerido: $15.765 - Disponible en las principales vinotecas y en hipermercados de la Argentina.

Sobre Altaluvia

En un rincón del departamento de Tupungato, Valle de Uco se ubica Gualtallary, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de Argentina. Destacada por la composición de sus suelos aluviales, así como por su clima y altura, produce vinos excepcionales, que se concretan en Altaluvia de Bodega Doña Paula.Se trata de cuatro exclusivos vinos elaborados a partir de uvas de viñedos ubicados a 1.350 metros sobre el nivel del mar, donde los suelos tienen un primer perfil arenoso y luego muestran gran contenido de piedras aluviales con presencia de carbonato de calcio.El portafolio de Altaluvia está conformado por un Malbec, un Cabernet Franc, un Chardonnay y un Riesling que exploran la cara más pura de este terroir y dan como resultado vinos elegantes con gran personalidad y con muy buena estructura que despliega todo el potencial que ofrece Gualtallary.


Más de Vinos y Bebidas
ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.
ANDELUNA

ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.

"Para elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas, previamente a la fermentación alcohólica, se separan las pieles y semillas mediante prensado, así el proceso continúa de manera similar al de un vino blanco", describe Jimena López Campos, la nueva Gerente de Enología de Andeluna, "y luego del desborre, realizamos la fermentación a bajas temperaturas, para potenciar aromas primarios y obtener un vino con gran intensidad aromática y frescura. Es ideal para disfrutarlo en cualquier época del año, con ensaladas, platos con pollo o mariscos, o simplemente con buena compañía".
CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.
CRIOS

CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.

Representa el lazo con las generaciones involucradas y el poder transformador de las manos, que permiten tejer lazos, cultivar la tierra, preparar una comida o elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella, la bodega busca transmitir esta convicción y pasión.

Nuestras recomendaciones